Todos los videos que aquí se presentan ya estaban en Internet. Esta es, por ende, apenas una de las muchas selecciones posibles.
Pero buscar la aguja en el pajar no siempre es sencillo.
Beethoven... a la Dudley Moore
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Un muy divertido video, con un jovencísimo Dudley Moore, el famoso actor, pero también pianista, y la parodia de lo que podría haber sido una de las Sonatas de Beethoven...
Muchas veces nos preguntamos cómo habrán sonado determinados títulos de la música académica desde la mirada del propio compositor. En algunas escasas ocasiones, podemos satisfacer nuestra inquietud, y este es el caso de Sir Edward Elgar, quien en esta filmación dirige el primer registro fonográfico de su Marcha de Pompa y Circunstancia Nº 1, al frente de la Orquesta Sinfónica de Londres, realizado en el año 1931.
Es probable que muchos melómanos jamás hayan escuchado completa la ópera Thais, compuesta por el francés Jules Massenet (1842-1912) sobre un texto de Anatole France. Sin embargo, muy pocos habrán dejado de sucumbir al encanto del soberbio solo de violín incluido en el segundo acto de este trabajo, la maravillosa Méditation religieuse , que aquí interpreta con gran arte Sarah Chang, dirigida por Plácido Domingo.
Franz Lehár (1870–1948) compuso sonatas, poemas sinfónicos, marchas y valses... Pero su nombre aparece irremediablemente ligado al mundo de la opereta. Junto con La viuda alegre, La tierra de las sonrisas es seguramente su título más famoso. Y dentro de éste, la melodía de "Tuyo es mi corazón" ("Dein ist mein ganzes Herz") es sencillamente inolvidable. Sobre todo si es interpretada por tres grandes como Plácido Domingo, Rolando Villazón y Anna Netrebko. Y por cierto, con melodías como ésta, es difícil seguir sosteniendo que la opereta sea, como algunos pretenden, un "género menor"...
Comentarios